
Neurocirugía mínimamente invasiva
Es una serie de técnicas quirúrgicas que permiten a los neurocirujanos, acceder al cerebro, a la base del cráneo, columna vertebral y médula espinal, con la mínima invasión del paciente.

Tipos de patologías que se
pueden tratar:

Neurinomas del Acústico/ Schwannomas Vestibulares
Espondilitis Anquilosante
Aneurismas
Siringomielia
Escoliosis
Enfermedad Oclusiva Carotídea
Malformaciones Arteriovenosas
Cavernomas

Malformaciones Cavernosas
Tumores espinales intradurales
Tumores del Cuerpo Carotídeo
Tumores vasculares cerebrales
Tumores hipofisarios
Tumores Pituitarios
Tumores vertebrales
Hemiespasmo facial
Craneofaringiomas;
Hernias de disco
Estenosis espinal
Hemorragias Intracerebrales
Neuralgias trigeminales
Fracturas espinales
Quistes medulares
Beneficios
Cirugías más cortas
Un postoperatorio más corto, y menos molestias y dolor que en uno convencional
Mínimas cicatrices
Cortos periodos de hospitalización
Mejores resultados estéticos
Menos complicaciones