Tumores Cerebrales: Cómo se Diagnostican, Qué Tipos Existen y Cuándo se Requiere Cirugía

Los tumores cerebrales son crecimientos anormales de células que crecen dentro del cráneo, y pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos). Su comportamiento, síntomas y tratamiento varían según el tipo, la localización y la velocidad de crecimiento.

Diagnóstico: claves para una detección precisa

El diagnóstico de un tumor cerebral suele comenzar con síntomas como:

  • Dolores de cabeza persistentes

  • Cambios en la visión

  • Dificultades motoras o del habla

  • Convulsiones

  • Cambios en el comportamiento o la memoria

Ante estos signos, se realizan estudios como:

  • Resonancia magnética (RM): técnica principal para identificar el tumor y su ubicación.

  • Tomografía computarizada (TAC): útil en casos de urgencia o para detectar hemorragias.

  • Biopsia: en algunos casos se extrae una muestra del tejido para confirmar el tipo de tumor.

Tipos de tumores cerebrales

  1. Tumores primarios (se originan en el cerebro):

    • Gliomas (como astrocitomas, glioblastomas)

    • Meningiomas

    • Meduloblastomas

    • Schwannomas

  2. Tumores secundarios o metastásicos: provienen de cánceres en otras partes del cuerpo, como pulmón, mama o piel, y se diseminan al cerebro.

Abordaje quirúrgico: cuándo y cómo se interviene

La cirugía cerebral es una de las principales opciones de tratamiento, especialmente si:

  • El tumor es accesible sin dañar estructuras vitales.

  • Está causando presión en el cerebro.

  • Se requiere confirmar el diagnóstico (biopsia).

  • Se busca mejorar síntomas o calidad de vida.

Los avances tecnológicos como la cirugía asistida por imágenes, el uso de neuronavegación y técnicas mínimamente invasivas han hecho estas intervenciones más seguras y precisas.

Además de la cirugía, el tratamiento puede incluir radioterapia, quimioterapia y medicación para controlar síntomas como convulsiones o edema cerebral.

Conclusión:

El diagnóstico temprano y un enfoque personalizado son claves en el manejo de los tumores cerebrales. Aunque el tratamiento puede ser complejo, hoy existen múltiples herramientas para abordarlos de forma más eficaz y mejorar la calidad de vida de los pacientes.